La Violencia que no se Considera Delito

“Todo poder es un poder de vida o muerte”
MICHEL FOUCAULT

Nunca se había hablado tanto de violencia como hasta ahora; pero a pesar de ello, no encontramos muchos escritos sobre la violencia que se ejerce en la pareja. Podríamos haber creído que una mayor igualdad entre hombres y mujeres implicaría menos violencia, sin embargo, esto no ha sido así.

 A pesar de toda la información existente hoy en día, la violencia no ha desaparecido, sino que se ha convertido en algo más sutil. La problemática de la violencia conyugal ha sido tratada como un asunto meramente marginal, y por lo mismo no se han tomado en cuenta los mecanismos necesarios para dar una atención a esta problemática que lesiona tan gravemente a nuestra sociedad.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas, 603 millones de mujeres viven en países donde la violencia doméstica todavía no se considera un delito, ya que ¿cómo puede ser posible que exista violación dentro del matrimonio? o peor aún, ¿Que el esposo sea el proxeneta? Ciertamente no podemos generalizar estas formas de violencia en todos los casos de violencia doméstica o violencia intrafamiliar – como también se le conoce – que se presentan; sin embargo es importante el trabajo desde el sistema judicial, para que logremos eliminar todos aquellos juicios de valor que impiden que las mujeres tengan un acceso igualitario a la justicia.

 De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), avalados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, por sus siglas en inglés), 30.4% de los hogares de nuestro país sufre alguna forma de violencia familiar. De igual forma, es importante tener presente que la violencia doméstica no se encuentra limitada a algún grupo de tipo socioeconómico, étnico, religioso o racial.

Para más información, recomendamos consultar:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s